1. ¿Qué es el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo?
El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo constituye una acción promocional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para favorecer la autogestión de los centros de trabajo en la seguridad y salud en el trabajo.
Su objetivo es promover que las empresas instauren y operen Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en estándares nacionales e internacionales, y con sustento en la reglamentación vigente en la materia, a fin de favorecer el funcionamiento de centros laborales seguros e higiénicos.
Prevé como objetivos específicos los siguientes:
Promover esquemas de cumplimiento voluntario de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo por parte de los centros de trabajo, con la corresponsabilidad de empleadores y trabajadores.
Impulsar la mejora continua en la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo, mediante la autogestión en el cumplimiento de la normatividad.
Disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo.
Fortalecer el liderazgo de las organizaciones de empleadores y de trabajadores con sus representados en la promoción del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. ¿Cómo se incorporan los centros de trabajo al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo?
Los centros de trabajo que deseen incorporarse al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo deberán elaborar un Compromiso Voluntario, el cual será firmado por los representantes legales de los empleadores y de los trabajadores que concurran en el centro de trabajo.
Cuando en un centro de trabajo no exista sindicato, se deberá nombrar por consenso a los representantes de los trabajadores
Objetivo general
Promover que las empresas instauren y operen sistemas de administración en materia de seguridad y salud en el trabajo, con base a estándares nacionales e internacionales, a fin de favorecer el funcionamiento de centros de trabajo seguros e higiénicos.
Objetivos específicos
Impulsar esquemas para la autoevaluación del cumplimiento de la normatividad, con la corresponsabilidad de empleadores y trabajadores.
Inducir la mejora continua en la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo.
Disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo.
Principales políticas
Los centros de trabajo se incorporan de manera voluntaria y no serán objeto de inspecciones federales del trabajo.
El Programa está abierto a cualquier tipo de centro de trabajo, con prioridad para aquellas actividades económicas con alto riesgo.
Los procesos de evaluación, dictamen y otorgamiento de reconocimientos son transparentes, al concurrir en forma simultánea personal de las áreas de seguridad y salud en el trabajo y de inspección federal del trabajo, tanto a nivel regional como central
La forma de aumentar el compromiso, el desempeño y la productividad de tus colaboradores.
Empresas vanguardistas en México están incrementando drásticamente su productividad con actividades que promueven el cumplimiento de Normas, capacitación e integración.
Nosotros nos encargamos de todo:
Reportes de resultados que te facilitan tomar decisiones mejor informadas sobre la gestión de tu personal.